[{"_id":"project-settings","settings":{"translateMetaTags":true,"translateAriaLabels":true,"translateTitle":true,"showWidget":true,"isFeedbackEnabled":false,"fv":1,"customWidget":{"theme":"dark","font":"rgb(255,255,255)","header":"rgb(0,0,0)","background":"rgba(0,0,0,0.8)","position":"right","positionVertical":"bottom","border":"","borderRequired":false,"widgetCompact":true,"isWidgetPositionRelative":false},"widgetLanguages":[],"activeLanguages":{"es":"Español","en":"English"},"enabledLanguages":["en","es"],"debugInfo":false,"displayBranding":true,"displayBrandingName":true,"localizeImages":false,"localizeUrls":false,"localizeImagesLimit":true,"localizeUrlsLimit":true,"localizeAudio":false,"localizeAudioLimit":true,"localizeDates":false,"disabledPages":[],"regexPhrases":[],"allowComplexCssSelectors":false,"blockedClasses":false,"blockedIds":false,"phraseDetection":true,"customDomainSettings":[],"seoSetting":[],"translateSource":false,"overage":false,"detectPhraseFromAllLanguage":false,"googleAnalytics":false,"mixpanel":false,"heap":false,"disableDateLocalization":false,"ignoreCurrencyInTranslation":false,"blockedComplexSelectors":[]},"version":6848},{"_id":"en","source":"en","pluralFn":"return n != 1 ? 1 : 0;","pluralForm":2,"dictionary":{},"version":6848},{"_id":"outdated","outdated":{"#Three friends at mobilization challenging rise of fascism in the U.S. holding signs that read \"no kings!\" and \"people over profit\"":1,"#Challenging the corporate “pillar of support” behind the Trump regime is a critical in this moment. Learn how Corporate Accountability is approaching this work.":1,"#Field notes for transformation: Fall 2025":1,"#September 25, 2025":1,"#Anna Headshot - Corporate Accountability":1,"#Anna Headshot":1,"#What do you find effective about Corporate Accountability’s campaigns?":1,"#I am a kid of community organizers, which is a part of my identity that I’ve claimed more and more as I’ve gotten older. My parents met organizing during the civil rights movement in Mississippi, and my dad spent his career pushing for equity in the Boston school systems. Our dinner table conversations comprised of stories about taking collective action, so I got a pretty good sense of what that looked like early on. This gave me a deeper appreciation of what organizers have accomplished throughout history, and what’s possible now.
Part of my role in the movement is taking the wisdom that I gained when I was younger and sharing it with my peer groups who feel the despair and frustration from the intersecting crises in our world, but who are disconnected from the collective, strategic work that’s happening.":1,"#What sticks out to me is how much corporations have shaped our public consciousness. Maximizing profit at the expense of people’s well-being has become an accepted reality of how the world works. Challenging corporate power is about disrupting that notion and realizing that the inequitable conditions we live in were not inevitable or driven by abstract, intangible forces, but are the result of direct choices that individuals and institutions made. Together, we can hold these corporations accountable and make them pay.":1,"#We caught up with Anna about growing up in a family of community organizers, the skills and wisdom she’s gained over time, and why challenging corporate power is important to social justice movements.":1,"#Anna works with educators on the complex role of religion in public life as well as climate change education. She loves telling and learning stories of Boston’s political and ecological histories and supporting people working to build its more just future.":1,"#Member spotlight: Anna Mudd - Corporate Accountability":1,"#Portrait photo of Anna Mudd. Anna has short brown hair and she's wearing a gray jacket over a purple shirt. She's standing in front of a tree.":1,"#Movement building is long-term work, and we can’t always predict the outcomes of our actions. But we are stepping into a deep wellspring of skills and strategies from older generations who have accomplished big wins. And I believe we will make a lot of progress when we are guided by that wisdom.":1,"#What is giving you hope right now?":1,"#Corporate Accountability not only pushes back against the corporate narrative of personal responsibility, but it also provides a way for people to engage in the work and take action. A lot of my peers know that individual actions, such as using paper straws instead of plastic ones, are not going to change the world or stop the climate crisis, but they don’t know what else to do. Through collective action, we can push back against corporate power. It’s so important that people understand that.":1,"#Photo credit: Jon Chase Photo":1,"#I believe that everyone has a part in doing what they can to support the causes they believe in. I’m turning 95 in September and I’ve been involved in organizing for social justice for a very long time. I’ve seen firsthand how people power can change the status quo, both through my work with Corporate Accountability and elsewhere. And after all these years, I still feel extremely hopeful about the future. I know I can’t stop organizing yet because there’s too much at stake.":1,"#How do you see your role in creating social change?":1,"#The heatwaves that have rocked the U.S. this summer are proof that climate change is not only inevitable, but it’s also already here. And having been involved in the anti-nuclear movement for so long, I see a lot of parallels between it and the climate justice movement. The biggest parallel, of course, is that both are existential threats that we need to confront and stop.":1,"#In addition to WAND, you’re also actively involved with the group known as Elders for Climate Justice. Why are you committed to organizing around the climate crisis?":1,"#I was—and continue to be—active in the anti-nuclear weapons movement, particularly through Women’s Action for New Directions (WAND), anorganization I co-founded to advocate for nuclear nonproliferation. At the time, Corporate Accountability was organizing against General Electric and their role in manufacturing nuclear weapons. It seemed inevitable that I would try to combine our work together and since then, I’ve been a strong supporter of Corporate Accountability and its campaigns.":1,"#How did you first become involved with Corporate Accountability?":1,"#Sayre is a human rights activist, philanthropic partner, and longtime supporter of Corporate Accountability. She is active in the anti-nuclear and climate justice movements. This interview was featured in the Spotlight newsletter.":1,"#Sayre is a human rights activist, philanthropic partner, and longtime supporter of Corporate Accountability.":1,"#Member spotlight: Sayre Sheldon - Corporate Accountability":1,"#Sayre Sheldon":1,"#Member spotlight: Sayre Sheldon":1,"#September 12, 2021":1,"#– Nathalie Rengifo Alvarez, Directora de la Campaña Climática para Latinoamérica, Corporate Accountability.":1,"#Las personas que se encuentran en la primera línea de la crisis sanitaria, alimenticia y económica son las mismas que se encuentran en la primera línea de la crisis climática. Las corporaciones transnacionales se han beneficiado de un sistema fallido, basado en la violencia estructural y los daños que perpetran en las comunidades negras, indígenas, campesinas, a las mujeres, y en las comunidades locales. Estos sistemas de opresión sólo benefician a las corporaciones y a las élites del mundo. Pero no hay un planeta B. Así como las personas alzan la voz para manifestarse en contra del racismo y la opresión, así debemos protestar en contra de los Grandes Contaminadores que están destruyendo nuestras vidas, nuestro presente, nuestro futuro. Esta herramienta nos permitirá dar un paso más hacia nuestra meta: lograr que los Grandes Contaminadores Paguen y, también, hacia la justicia”.":1,"#– Martin Vilela, Responsable de Área, justicia climática e incidencia internacional. Plataforma Boliviana frente al Cambio Climático":1,"#es una valiosa herramienta que pretende ser un aporte para que los Estados respondan a los pueblos, no al interés corporativo.”":1,"#Hoja de responsabilidad jurídica":1,"#“El poder corporativo no conoce límites, desde capturar las políticas públicas a nivel nacional, influenciar y entorpecer las negociaciones multilaterales del clima a impulsar falsas soluciones que además de exacerbar la crisis climática, incrementan únicamente sus riquezas. La avaricia de unos pocos está condenando al resto del mundo a una catástrofe ambiental, social y económica. Muchos ya han muerto a causa de este modelo económico que despoja, destruye y mata. Tenemos que crear vías de movilización y esperanza para cambiar la balanza a favor de los pueblos más vulnerables. La":1,"#Sara Shaw, Coordinadora del Programa para la Justicia Climática y la Energía, Amigos de la Tierra Internacional":1,"#es una herramienta que podemos utilizar para hacer un llamado a que estas empresas asuman su responsabilidad jurídica por su papel en la agudización de la crisis climática, y hacerlos pagar. Y no sólo eso, en ella se establecen los principios de un cambio sistémico mediante la reducción del poder corporativo y la consecución de los recursos que se necesitan para una muy necesaria y justa transformación”. –":1,"#Hoja de ruta de responsabilidad legal":1,"#“Los grandes contaminadores han devastado, durante mucho tiempo, el clima, los ecosistemas, las vidas y los medios de subsistencia. Se las ingenian para abdicar cualquier responsabilidad, y sólo se benefician del daño que han ocasionado; el cual recae, desproporcionadamente en las comunidades del Sur Global, los pueblos indígenas, las personas de color, las mujeres, los trabajadores, los granjeros, los campesinos y las comunidades de bajos ingresos. La":1,"#Akinbode Oluwafemi, Director Ejecutivo- Corporate Accountability y Participación Pública de África (CAPPA)":1,"#es oportuno. Representa una posibilidad que los gobiernos africanos deben aprovechar para lograr, finalmente, que las industrias contaminantes asuman su responsabilidad por los abusos que han cometido en contra de los derechos humanos y del medioambiente tanto en comunidades africanas como en el mundo entero”.":1,"#Hoja de ruta de la responsabilidad jurídica":1,"#“El lanzamiento de la":1,"#– Sriram Madhusoodanan, Director de la campaña climática en Estados Unidos, Corporate Accountability":1,"#sirve para hacer que los Grandes Contaminadores paguen por causar décadas de sufrimiento y destrucción a comunidades que se encuentran en la primera línea de la crisis climática alrededor del mundo, pues el final de estos agravios la justicia no parece encontrarse cerca. Este instrumento nos llevará por un camino en el que los Grandes Contaminadores sean forzados a poner el bienestar de las personas, y de la Tierra y sus ecosistemas, muy por encima de la expansión, la extracción y la obtención de beneficios”.":1,"#Hoja de Ruta":1,"#es más que demandas y tribunales. Se trata de hacer que los Grandes Contaminadores paguen por los daños que han causado al agravar la crisis climática; además de obligarlos a que no cometan más abusos. La":1,"#Hoja de ruta de responsabilidad jurídica":1,"#– Tom Goldtooth, Indigenous Environmental network.":1,"#Souparna Lahiri, asesor y activista climático, Coalición Mundial por los Bosques":1,"#Un movimiento global, que surja desde la sociedad civil para demandar que las empresas deshonestas y los gobiernos que niegan la crisis climática asuman su responsabilidad jurídica, sería el camino a seguir para las personas que continúan en la lucha en pro de la justicia climática; al mismo tiempo que se promueven, reconocen y respetan la equidad, la igualdad de género y los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades locales, los campesinos, los pescadores y los trabajadores.” –":1,"#– Astrud Beringer, FIAN International.":1,"#“La evidencia científica es clara, la prevalencia de la agroindustria es una de las principales razones del cambio climático y la eco-destrucción. Además, ésta depende, en gran medida, de los combustibles fósiles, el extractivismo, los agroquímicos, la deforestación, y el cambio en el uso del suelo. Y lo más importante, estas industrias dañinas impiden el gozo pleno de los derechos humanos –particularmente el derecho a tener una alimentación y nutrición adecuadas. Los grandes contaminadores tienen que asumir la responsabilidad jurídica por su “sucia” agroindustria con el fin de restaurar los servicios esenciales del ecosistema, sanar el planeta y proteger los derechos de las generaciones presentes y futuras.”":1,"#. Esto podría no sólo propiciar que más Estados y ciudades busquen que las empresas se asuman como responsables, sino que, incluso, podría representar una oportunidad para que se retomen casos que ya habían sido desestimados, a nivel federal, en los Estados Unidos.":1,"#una corte federal falló en contra del procedimiento interpuesto por la industria de combustibles fósiles":1,"#por provocar una crisis medioambiental en el lugar donde habita. Y, en los Estados Unidos, este año":1,"#un granjero demandó a una empresa alemana":1,"#En Perú,":1,"#en la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.":1,"#sentó un precedente":1,"#, se detuvo con éxito la expansión del aeropuerto de Heathrow, después de que la sociedad civil argumentara que este acto constituía una violación del gobierno del Reino Unido a los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París. En 2019, algunos pescadores indios desafiaron a la Corporación Financiera Internacional (CFI) y obtuvieron una sentencia que":1,"#ha concluido que la industria de combustibles fósiles debe asumir la responsabilidad jurídica por su incidencia en el cambio climático.":1,"#la Comisión de Derechos Humanos de Filipinas":1,"#, diversas personas y los oficiales que han elegido están explorando mediante qué estrategias lograr que los contaminadores, como la industria de combustibles fósiles, asuman la responsabilidad legal que les corresponde por su larga historia de engaños y destrucción medioambiental.":1,"#hasta":1,"#entre sus emisiones y los impactos que estas han tenido en el clima. Desde los":1,"#el vínculo":1,"#entre los expertos en el clima, los activistas, los académicos y los gobiernos; el interés crece más en cuanto se dimensiona la":1,"#creciente área de interés":1,"#Que las industrias contaminantes, como la de combustibles fósiles y otras, se hagan responsables legalmente es una":1,"#y desplegar esquemas de relaciones públicas que pretenden posicionarlos como la solución y no como el problema.":1,"#La responsabilidad legal ha adquirido otros matices en medio de la pandemia provocada por la COVID-19 y los desastres climáticos sin precedente. Muchos de los Grandes Contaminadores son, en gran parte, responsables de las multifacéticas crisis que estamos enfrentando y aun así, persisten en que ésta se agudice–al demandar":1,"#. Esto tuvo lugar en la Cumbre sobre la Acción Climática del Secretario General de las Naciones Unidas con sede en Nueva York. Además, en la COP25 realizada en Madrid, las demandas de cientos de miles de personas para hacer que los Grandes Contaminadores paguen fueron entregadas a los delegados gubernamentales. Los firmantes y organizadores que se han sumado a este llamado provienen de alrededor de 70 países, incluyendo a Bolivia, Filipinas y Nigeria.":1,"#lanzaron un llamado global para promover la responsabilidad legal que deben asumir los Grandes Contaminadores":1,"#En septiembre pasado, distintas organizaciones internacionales que trabajan por el clima":1,"#Hacer que los Grandes Contaminadores Paguen":1,"#Esta hoja de ruta, liberada apenas una semana antes de La Semana del Clima que celebra las Naciones Unidas por su falta de acción en el cambio climático] constituye la siguiente etapa de la campaña global para":1,"#”: la primera herramienta de su tipo, que esboza de qué manera los entes decisores –y los oficiales de gobierno—pueden hacer que las empresas contaminantes asuman su responsabilidad legal por el daño climático que, como es bien sabido, han provocado. En ella también se proponen estrategias para simplificar los procedimientos mediante los cuales se obtiene el financiamiento necesario para abordar la crisis climática e implementar soluciones.":1,"#Hoja de ruta de la responsabilidad legal":1,"#– El día de hoy, una coalición global presentó una “":1,"#EL MUNDO":1,"#“La Hoja de ruta de responsabilidad jurídica es más que demandas y tribunales. Se trata de hacer que los Grandes Contaminadores paguen por los daños que han causado al agravar la crisis climática; además de obligarlos a que no cometan más abusos. La Hoja de Ruta sirve para hacer que los Grandes Contaminadores paguen por causar décadas de sufrimiento y destrucción a comunidades que se encuentran en la primera línea de la crisis climática alrededor del mundo, pues el final de estos agravios la justicia no parece encontrarse cerca. Este instrumento nos llevará por un camino en el que los Grandes Contaminadores sean forzados a poner el bienestar de las personas, y de la Tierra y sus ecosistemas, muy por encima de la expansión, la extracción y la obtención de beneficios”. – Sriram Madhusoodanan, Director de la campaña climática en Estados Unidos, Corporate Accountability":1,"#Autodefinido como “":1,"#mayores centrales eléctricas de gas del mundo":1,"#construyó en Egipto una de las":1,"#para financiar proyectos de petróleo y gas existentes y nuevos.":1,"#acaba de cerrar un acuerdo con los productores de petróleo africanos":1,"#a la mayor corporación privada regional de gas natural de Oriente Medio.":1,"#ha concedido un crédito de 90 millones de dólares":1,"#impulsa el desarrollo de los combustibles fósiles a través de la transición energética":1,"#refinancia el desarrollo de las multinacionales del petróleo y el gas":1,"#anunciado cerca de 18.000 millones de dólares en inversiones en petróleo y gas":1,"#pretende convertir el norte de África en un “centro regional de gas natural” y ha":1,"#mucho tiempo prestando servicios de comunicaciones al sector":1,"#y lleva":1,"#empresa líder en la prestación de servicios de ciberseguridad a la industria del petróleo y el gas":1,"#es una":1,"#para el auspiciador de la COP 26 del año pasado, SSE Thermal.":1,"#está construyendo una planta de 840MW en el Reino Unido":1,"#y piezas vitales para ellas. Actualmente":1,"#construye centrales eléctricas de gas en todo el mundo":1,"#, una empresa derivada de Siemens,":1,"#“mayor de su clase” en Turquía.":1,"#en Egipto y tiene previsto construir más en todo el mundo, incluida la":1,"#explota y mantiene una de las mayores centrales eléctricas de gas del mundo":1,"#ya":1,"#, y no en el fin de los vínculos con la industria de los combustibles fósiles.":1,"#compensaciones cuestionables y en soluciones tecnológicas no probadas":1,"#, que ayuda a los gigantes de los combustibles fósiles a optimizar su extracción. Además, su compromiso de “cero emisiones netas para 2050” se basa en":1,"#socio tecnológico de la industria del petróleo y el gas":1,"#, lo que no es de extrañar si se tiene en cuenta su papel como el mayor":1,"#complicidad de la empresa en la crisis climática":1,"#han protestado por la":1,"#Los propios empleados de":1,"#financió la negación de la crisis climática":1,"#como lo hace hasta hoy":1,"#ha sido durante mucho tiempo uno de los principales impulsores del consumo de combustibles fósiles a nivel mundial. Ya conocían el impacto del motor de combustión en el clima en la década de los 60’s, pero presionó (":1,"#No hace falta decir que":1,"#“, dijo Rachel Rose Jackson, Directora de Investigación y Política Climática de Corporate Accountability.":1,"#Esto no es una feria comercial, es nuestra casi última oportunidad de salvar millones de vidas y garantizar un planeta habitable para todos":1,"#, y mucho menos apoyar la agenda letal de quienes tienen vínculos con la misma industria responsable de la crisis climática. Convertir el principal foro mundial, para evitar la catástrofe climática, en una plataforma de lavado verde para los contaminadores, debilita la CMNUCC y todas sus aspiraciones.":1,"#Las empresas no deberían auspiciar las negociaciones sobre el clima":1,"#para hacer frente a estos intentos descarados de las industrias contaminantes de obstruir el progreso y utilizar la CMNUCC para el lavado verde.":1,"#que demandan que se ponga fin a esos auspicios y a otros medios de persuasión empresarial sobre las negociaciones del clima. En agosto, un amplio espectro de la sociedad civil solicitó formalmente a los gobiernos del mundo que adoptaran un":1,"#CEO y Corporate Accountability son dos de las":1,"#, que prestan una serie de servicios a la industria de los combustibles fósiles.":1,"#Cisco, Google, IBM, Microsoft":1,"#. También hay empresas de tecnología y comunicaciones, como":1,"#. Existen empresas que construyen y explotan centrales eléctricas de gas, como":1,"#, otros auspiciadores generan cuestiones similares sobre la integridad de estas negociaciones. Entre los auspiciadores de este año hay bancos que financian directamente a la industria de los combustibles fósiles, como":1,"#, ya ha sido objeto de un":1,"#mayor contaminador de plástico del mundo":1,"#Aunque el auspicio del":1,"#haya contratado a una notable empresa de relaciones públicas de las grandes petroleras y la presencia de más de 636 grupos de interés de los combustibles fósiles.":1,"#. Este análisis se produce en los últimos días de las negociaciones (la 27ª Conferencia de las Partes o COP 27) que ya se han visto empañadas por las revelaciones de intromisión e influencia de las empresas, como el hecho de que la Presidencia de la COP":1,"#(CEO) y":1,"#SHARM EL-SHEIKH, EGIPTO⸺18 de los 20 auspiciadores de las negociaciones sobre el clima de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se están celebrando en Egipto, apoyan directamente a la industria de los combustibles fósiles o se asocian a ella, según un análisis de":1,"#SHARM EL-SHEIKH, EGIPTO⸺18 de los 20 auspiciadores de las negociaciones sobre el clima de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se están celebrando en Egipto, apoyan directamente a la industria de los combustibles fósiles o se asocian a ella, según un análisis de Corporate Europe Observatory (CEO) y Responsabilidad Corporativa. Este análisis se produce en los últimos días de las negociaciones (la 27ª Conferencia de las Partes o COP 27) que ya se han visto empañadas por las revelaciones de intromisión e influencia de las empresas, como el hecho de que la Presidencia de la COP haya contratado a una notable empresa de relaciones públicas de las grandes petroleras y la presencia de más de 636 grupos de interés de los combustibles fósiles.":1,"#Corporate Accountability y Participación Pública África":1,"#? ¿Más grupos de interés de los combustibles fósiles que las delegaciones combinadas de 15 países africanos? ¿Un “quién es quién” de los contaminadores, los financiadores de los combustibles fósiles y los facilitadores de la industria que financian la COP? A una conferencia sobre la malaria no se invita a los mosquitos”, dijo Philip Jakpor, Director de Programas de":1,"#Relaciones públicas a cargo de una empresa que hace publicidad para la industria de los combustibles fósiles":1,"#“¿":1,"#industria de los combustibles fósiles":1,"#para sacar provecho de la crisis climática mientras mantiene el negocio como siempre para las grandes petroleras”. El plan, o Grupo de Trabajo Sobre la Escala de los Mercados (TSVCM en inglés), también está auspiciado por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF en inglés), cuyos miembros representan a 33 de los 50 principales financiadores de combustibles fósiles del mundo. El director de operaciones del IIF es también asesor principal de un bufete de abogados, entre cuyos clientes se encuentra ExxonMobil. El TSVCM también está estrechamente relacionado con el Consejo de Integridad, que tiene una serie de vínculos preocupantes con la":1,"#REDD Monitor denomina “el plan de la élite financiera mundial":1,"#, también ha financiado lo que":1,"#mundo deje de depender del carbón":1,"#, elogiada por sus inversiones decisivas para que el":1,"#Incluso":1,"#está facilitando el lavado verde de las grandes petroleras, permitiendo que empresas como ExxonMobil, British Petroleum (BP), Chevron y Aramco gasten decenas de millones en términos de búsqueda como “empresas ecológicas” y “pros y contras del acuerdo climático de París”.":1,"#Según un":1,"#5G privada para el proveedor de gas británico Centrica":1,"#apoya el desarrollo y el mantenimiento de las infraestructuras de petróleo y gas, habiendo construido, por ejemplo, una nueva red móvil":1,"#para promover la llamada “agricultura de carbono”.":1,"#asociación con corporaciones de pesticidas y fertilizantes":1,"#y quemando combustibles fósiles. También está involucrada en lo que la OSC GRAIN llama una “cortina de humo para las emisiones de las grandes petroleras”; una":1,"#una tecnología promovida por la industria de los combustibles fósiles para permitir que se sigan extrayendo":1,"#está desarrollando novedosas técnicas de Captura, Uso y Almacenamiento de Carbono (CCUS),":1,"#durante sus vuelos, esto difícilmente califica a una empresa de altas emisiones para auspiciar una COP, cuando aún no ha abordado las emisiones de combustible para sus aviones.":1,"#, como la":1,"#reduzca el plástico de un solo uso":1,"#Si bien es bueno que":1,"#, plantea serias dudas sobre la conveniencia de que auspicie y mucho menos de que ayude a organizar las COP.":1,"#con las mayores corporaciones petroleras del mundo y con":1,"#, el trabajo de asesoramiento de":1,"#durante la COP 26 en Glasgow":1,"#Al igual que":1,"#Mitsubishi Motors":1,"#Ashland Oil, Bechtel":1,"#, por no mencionar a empresas como":1,"#. También ha representado a una serie de":1,"#asesor jurídico de la Presidencia de la COP 27":1,"#no sólo es auspiciador, sino también":1,"#en las costas.":1,"#invertido en una empresa que apoya la explotación de petróleo y gas":1,"#lleva décadas vendiendo equipos de perforación de combustibles fósiles con planes de “adoptar un papel más proactivo en este lucrativo campo”. También ha":1,"#“, el":1,"#no ajeno al petróleo y el gas":1,"#SIGN UP NOW!":1,"#Join us October 18: No Kings.
No Corporate Takeover.":1,"#Boston":1,"#Sign up to join us at the following events:":1,"#And in a few cities, you can join other Corporate Accountability members, supporters, and staff at a No Kings protest. We’ll come together in joy and righteous defiance. We’ll make new friends and build community. And we’ll get folks involved in our campaigns to challenge corporations and the dangerous regime they have enabled.":1,"#So join us in the streets! Raise your voice! Find the nearest No Kings protests to you and RSVP to fight back!":1,"#Back in June, millions came together at protests and rallies across the country to make their voices heard and express their clear opposition to dangerous corporations and the regime that they’ve bought and paid for. And coming up on Saturday, October 18, we’re doing it again.":1,"#But right now, corporate CEOs and the politicians in their pockets are creating an authoritarian regime in the U.S. run by and for billionaires. The Trump regime is unapologetically putting profits before people — and that’s no surprise. The corporations we are exposing through this year’s Corporate Hall of Shame all helped fuel this regime’s rise to power.":1,"#No matter where we live, what we look like, or how much money we have, most people want a world where our government works for us so we all can thrive.":1,"#No matter where we live, what we look like, or how much money we have, most people want a world where our government works for us so we all can thrive. But right now, corporate CEOs and the politicians in their pockets are creating an authoritarian regime in the U.S. run by and for billionaires. ...":1,"#Join us October 18: No Kings. No Corporate Takeover. - Corporate Accountability":1,"#After you sign up, we’ll be in touch with more details about where to meet and more!":1,"#Philadelphia":1,"#New Orleans":1,"#Northampton":1,"#No matter where we live, what we look like, or how much money we have, most people want a world where our government works for us so we all can thrive.
But right now, corporate CEOs and the politicians in their pockets are creating an authoritarian regime in the U.S. run by and for billionaires. The Trump regime is unapologetically putting profits before people — and that’s no surprise. The corporations we are exposing through this year’s Corporate Hall of Shame all helped fuel this regime’s rise to power.
Back in June, millions came together at protests and rallies across the country to make their voices heard and express their clear opposition to dangerous corporations and the regime that they’ve bought and paid for. And coming up on Saturday, October 18, we’re doing it again.
So join us in the streets! Raise your voice! Find the nearest No Kings protests to you and RSVP to fight back!
And in a few cities, you can join other Corporate Accountability members, supporters, and staff at a No Kings protest. We’ll come together in joy and righteous defiance. We’ll make new friends and build community. And we’ll get folks involved in our campaigns to challenge corporations and the dangerous regime they have enabled.
Sign up to join us at the following events:
– Boston
– Northampton
– New Orleans
– Philadelphia
After you sign up, we’ll be in touch with more details about where to meet and more!":1,"#Join us October 18: No Kings. No Corporate Takeover.":1,"#From our archives, this report examines the United States’ obstructionist role toward recent international agreements on health, the environment and human rights. Cowboy Diplomacy finds that the United States has increasingly isolated itself from the international community on issues of global humanitarian and environmental consequence. The report shows a troubling and dangerous pattern of behavior ...":1,"#Cowboy diplomacy: How the US undermines international environmental, human rights, disarmament and health agreements - Corporate Accountability":1,"#From our archives, this report examines the United States’ obstructionist role toward recent international agreements on health, the environment and human rights. Cowboy Diplomacy finds that the United States has increasingly isolated itself from the international community on issues of global humanitarian and environmental consequence. The report shows a troubling and dangerous pattern of behavior by the U.S. and its allies of protecting corporate interests over public interest.":1,"#Cowboy diplomacy: How the US undermines international environmental, human rights, disarmament and health agreements":1,"#If you’re a government official, read about tobacco industry interference in public health policy in the Guardian and Reuters. Then pledge to protect the Conference of Parties from tobacco industry interference by contacting us at FCTC@corporateaccountability.org.":1,"#Photo of Julian Kunnie, wearing glasses and long dread locks.":1,"#Julian Kunnie on the importance of staying rooted and connected to the Earth in a system that's driven by colonization and control.":1,"#Member spotlight: Julian Kunnie":1,"#Our tobacco campaign challenges the expansion of tobacco corporations like Philip Morris International and British American Tobacco, whose products kill millions of people each year. We are making the industry pay for its abuses and preventing it from derailing international lifesaving laws. And in the process, we are setting precedents for reining in other deadly industries, from Big Oil to Big Food. Leer más:":1,"#atrasados en el entretiempo":1,"#negociaciones sobre un tratado climático":1,"#conversaciones sobre un tratado sobre plástico":1,"#el mayor uso de plástico virgen por parte de PepsiCo":1,"#la ofensiva de lobby de McDonald's contra una ley de la UE":1,"#la contribución líder mundial de Coca-Cola a los desechos plásticos":1,"#los inversores les piden":1,"#Big Black Box de Big Food":1,"#las conversaciones sobre tratados sobre plásticos estén protegidas de la interferencia de la industria":1,"#multiparticipación":1,"#el acceso al agua potable":1,"#salud":1,"#una nueva investigación":1,"#conversaciones sobre un tratado mundial sobre plásticos":1,"#Arabia Saudita":1,"#ADSERO – Ragy Soliman & Partners no sólo es auspiciador, sino también asesor jurídico de la Presidencia de la COP 27. También ha representado a una serie de financiadores de combustibles fósiles, por no mencionar a empresas como Ashland Oil, Bechtel y Mitsubishi Motors.":1,"#Member Spotlight: Tina-Rose Calafiore":1,"#Veolia's settlement in Flint demonstrates the power of organizing for justice. But it doesn't cover the harm done to residents.":1,"#As Black history month comes to a close, join us in reflecting on Black history. Support the movements that are challenging corporate power and systemic racism.":1,"#Honoring Black history and moving forward together":1,"#Corporate Accountability member TIna-Rose reminds us that there is a lot we can do to improve our communities -- we just need to start.":1,"#February 27, 2025":1,"#SE":1,"#y en la MOP2 (sección 1.2.12) animando a todas las demás Partes a hacerlo, con el fin de proteger la integridad del tratado.":1,"#Y la región de las Américas emitió una declaración formal en la COP9 (sección 1.2.19)":1,"#Previo a la COP9 y MOP2, muchos gobiernos de todo el mundo, aunque no todos, presentaron sus declaraciones de intereses.":1,"#declaraciones de intereses":1,"#, las Partes decidieron reforzar el Artículo 5.3, aumentando la maximización de la transparencia en las negociaciones y protegiendo el tratado de la interferencia de la industria tabacalera, a través de la exigencia a las organizaciones observadoras, a los medios de comunicación y al público en general para que remitan sus":1,"#y la":1,"#En la":1,"#OMS ha invitado sistemáticamente a los países a que eviten asociarse con la industria tabacalera":1,"#Esta es la razón por la cual la":1,"#, que contiene la obligación legal de las Partes de proteger la elaboración de políticas de salud pública de la influencia de la industria tabacalera.":1,"#sus directrices de aplicación":1,"#, complementada con":1,"#conocida como el Artículo 5.3":1,"#Por eso el CMCT incluye una disposición innovadora":1,"#pasar por miembros del público o de los medios de comunicación":1,"#, interfiriendo en las delegaciones y haciéndose":1,"#la infiltración en las reuniones del CMCT de la OMS":1,"#La industria tabacalera tiene un largo y bien documentado historial de injerencia en las políticas de salud pública de todo el mundo, incluida":1,"#en el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, que se celebrará del 27 al 30 de noviembre de 2023; ambos en la ciudad de Panamá.":1,"#la Tercera Reunión de las Partes (MOP3)":1,"#del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) que se realizará del 20 al 25 de noviembre de 2023, y":1,"#Décima Conferencia de las Partes (COP1":1,"#Aquí encontrarán una variedad de recursos relacionados con cuestiones importantes en torno a la":1},"version":6848}]